Apoyo de la Universidad es trascendente para la superación de jóvenes con discapacidad
En el marco del DÃa Internacional de la Discapacidad la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del programa de Atención a la Diversidad (ADIUAS) realizó la Exposición de Logros y Desarrollo de Potencialidades, con la finalidad de dar a conocer los logros en diferentes áreas disciplinarias de las personas con discapacidad.
Los expositores se dieron cita en el auditorio de la AutonomÃa Universitaria, donde las diferentes unidades académicas de las cuatro zonas que integran a la Máxima Casa de Estudios sinaloense, para dar a conocer a la comunidad los trabajos de campo que están realizando.
En esta muestra se contó con la presencia de la Facultad de PsicologÃa, una de las unidades académicas que atiende a jóvenes con diversas discapacidades, en donde Rigoberto Delgado Zavala, coordinador del departamento de TutorÃas y apoyo especializado, informó que este programa brinda una gran oportunidad a los jóvenes con deseos de superarse y desarrollarse académicamente.
Refirió que este programa viene a apoyar a los estudiantes en el ámbito académico, deportivo, cultural y artÃstico, revolucionando la forma en la que los jóvenes pueden integrarse a la comunidad universitaria, apoyando en todas las maneras posibles para que logren su formación académica.
En ese sentido, la Facultad de PsicologÃa contó con la presencia del estudiante de séptimo semestre Josué Murillo Carrillo, quien promovió su libro Vivir es suficiente, y destacó que está motivado por el apoyo que la Universidad le ha brindado para continuar escribiendo.
“Este libro es inspirado por las vivencias de un servidor, de cómo el entorno social, cultural y económico permea en la personalidad de los individuos, y quiero que este libro se quede con un legado mÃo para la sociedad, para el dÃa que ya no esté dejar un recuerdo para las personasâ€, expresó.
También la Preparatoria Rubén Jaramillo de Mazatlán estuvo presente en la exposición de trabajos de los estudiantes, donde la tutora de atención especial e intérprete de señas, Brenda Sicairos Tapia destacó que este programa ha venido a cambiar la manera en que la sociedad en general ve a la discapacidad, reduciendo la brecha de integración para los jóvenes.
Aún hay cupo en la escuela de gimnasia UAS
GIMNASIA ARTÃSTICA DE LA UAS REGRESA A LA ACTIVIDAD
La UBU impartirá el Seminario para Docentes “Educa y transmite valores para la vidaâ€
Presenta la DSGC el Plan de AuditorÃa Interna número 32
Capacita la UBU a encargados de tiendas escolares en el manejo higiénico de alimentos
Invita la UBU a plasmar las Reflexiones acerca de la No Violencia y la Paz
Entregan cocina a la comunidad de Los Capomos como parte de proyecto sobre el mezquite
La UBU orienta y concientiza sobre el problema de la depresión
Brinda la UBU el servicio de Atención Psicológica y Educativa a niños
La magia llegará a la UAS con el Encendido del Ãrbol y el Festival Navideño