La UBU orienta y concientiza sobre el problema de la depresión
A propósito del DÃa Mundial de la Lucha contra la Depresión, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y en colaboración con la Facultad de PsicologÃa de esta misma institución educativa y la SecretarÃa de Salud del Estado, pusieron a disposición las conferencias en lÃnea “Depresión y abordaje post-covidâ€, “Depresión, una enfermedad que no respeta a nadie†y “Las competencias socioemocionales y la depresión†para la comunidad universitaria y público en general.Â
“Con la pandemia COVID-19 gran porcentaje de la población infantil, adolescentes y adultos mayores tienen muchas afectaciones de vulnerabilidad y una de ellas es la depresión, la cual es un problema de salud mental muy serio que la sociedad está enfrentando de diferentes manerasâ€, informó la directora de la UBU, maestra SofÃa Angulo de Madueña, al dar la bienvenida.
Expuso también que la dependencia a su cargo siempre preocupada y ocupada en contribuir al desarrollo armónico de quienes forman parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa dentro y fuera de ella, generaron este espacio abierto con el fin de sensibilizar, orientar y prevenir a la población sobre esta enfermedad, cuyas cifras aumentan de manera desproporcionada en el mundo.
“Termino diciéndoles que no estamos solos, que siempre hay alguien a nuestro alrededor a quien podemos tomarle la mano y que, cuando una puerta se cierra, otra se abre, pero la cuestión es tomar fuerte esa mano amiga y tocar fuerte esa puertaâ€, dijo.
A lo anterior, se sumó el médico residente de primer año de PsiquiatrÃa, doctor Ãngel Ernesto Guzmán MexÃa, quien durante la primera ponencia del dÃa denominada “Depresión y abordaje post-covidâ€, describió los signos y sÃntomas que indican depresión; los tipos de depresión; la epidemiologÃa; comorbilidad; sÃntomas atÃpicos; criterios para diagnosticar; los grupos más vulnerables y la respuesta de la población ante la pandemia, entre otros temas al respecto.
“El insomnio es muy caracterÃstico de la depresión porque las personas quieren dormir, se sienten cansados, pero no pueden dormir. Hay una disminución en el apetito y en el peso, obviamente, porque si disminuye el apetito no hay ingesta de alimentos y, por lo tanto, aparece la pérdida de peso. Hay disminución de la libido, de la energÃa, sentimientos de apatÃa, no pueden demostrar otro sentimiento que no sea la tristeza, pérdida de voluntad, desesperanza, minusvalÃa, no se sienten valorados, asà como la dificultad para concentrarse es otro sÃntomaâ€, declaró.
Otros especialistas que participaron de las charlas, fueron David Uriarte Gastelum y Lenin Félix Salazar con los temas “Depresión, una enfermedad que no respeta a nadie†y “Las competencias socioemocionales y la depresiónâ€, respectivamente.
Las conferencias tuvieron una duración de una hora cada una y se transmitieron en vivo por la página oficial de Facebook/BienestarUniversitarioUAS, este jueves 13 de enero.
Â
Aún hay cupo en la escuela de gimnasia UAS
GIMNASIA ARTÃSTICA DE LA UAS REGRESA A LA ACTIVIDAD
La UBU impartirá el Seminario para Docentes “Educa y transmite valores para la vidaâ€
Presenta la DSGC el Plan de AuditorÃa Interna número 32
Capacita la UBU a encargados de tiendas escolares en el manejo higiénico de alimentos
Invita la UBU a plasmar las Reflexiones acerca de la No Violencia y la Paz
Entregan cocina a la comunidad de Los Capomos como parte de proyecto sobre el mezquite
Brinda la UBU el servicio de Atención Psicológica y Educativa a niños
La magia llegará a la UAS con el Encendido del Ãrbol y el Festival Navideño
Apoyo de la Universidad es trascendente para la superación de jóvenes con discapacidad