Torre Académica Culiacán

Universidad Autónoma de Sinaloa

Torre Académica Culiacán


Enero 25, 2022

Artista venezolano comparte su experiencia en la fotografía

La Unidad Académica de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), inició su segunda temporada de Expresiones Inéditas con el venezolano Yoel Acosta, de la Universidad Arturo Michelena, quien habló sobre el tema “Reminiscencias del Tánatos”, bajo la conducción de Mirlo Gallardo.
El especialista en arte contemporáneo, semiótica y publicidad, invitado para este espacio universitario, compartió sobre su obra el hecho de la muerte como el tánato, el presente ausente y las reminiscencias, el cual se proyecta en su trabajo de fotografía, mismo que describió como su gran pasión.
El artista, quien actualmente trabaja con marcas haciendo fotografía en modelaje, además de la fotografía expresiva y experimental, habló a los seguidores de esta plataforma sobre sus inicios y cómo surgió su pasión por esta disciplina.
“En estos años dedicados a la imagen he encontrado muchas cosas relacionadas, y soy feliz en ambos rubros, obviamente me siento mucho más cómodo en el mundo del arte porque tengo más libertad, pero también está muy bien e interesante estar generando un contenido publicitario de calidad”, comunicó.
Otro aspecto que expuso a los internautas fue el emigrar a otro país, puesto que Venezuela pasa por momentos políticos difíciles, una experiencia retadora y compleja que lo llevó a adaptarse con el tiempo, y a ser más productivo, lo que lo ha llevado a observar desde la mirada de otras fronteras lo que lo ha complementado en otros sentidos, y agradecido con el país que lo ha adoptado.
Yoel Acosta detalló que la reminiscencia es como una imagen poco precisa a un recuerdo que la persona no atesora con claridad en sus imágenes, busca plasmar la entereza, la reflexión de lo efímero de los seres vivos, su belleza y la rendición sobre la muerte, quedando solo vínculos con el ser humano desde una mirada reflexiva y cuestionadora.
Â