Torre Académica Culiacán

Universidad Autónoma de Sinaloa

Torre Académica Culiacán


Febrero 21, 2022

Buscan crear una cadena de difusión sobre el cáncer de mama

Como parte de la capacitación continua que tienen los estudiantes sobre todo los que pertenecen al área de la salud, la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó la conferencia “Cáncer de mama”, dirigida a los alumnos de la Licenciatura en Biomedicina, la cual impartió el ginecólogo oncólogo Aureliano Olivas Velázquez.
El especialista explicó a los jóvenes las causas y métodos de detección de esta enfermedad que, a diferencia de lo que se cree, tanto hombres como mujeres pueden padecerla, por lo que es importante conocer los detalles al respecto.
Refirió que, según los datos a nivel mundial, esta es la primera causa de muerte en las mujeres en cuanto a los diversos tipos de cáncer que existen y se debe a la falta de cultura o idiosincrasia en México, ya que diversos tabúes impiden una detección temprana.
En ese sentido, Olivas Velázquez subrayó que en México y a nivel mundial se celebra una campaña de concientización en los meses de octubre, sin embargo, enfatizó que este programa debería ser todo el año hasta lograr llegar a crear conciencia en la población y se vea como algo cotidiano que podría salvar la vida de las personas.
Señaló que esta conferencia tiene como finalidad aclarar las dudas de los estudiantes, quienes a su vez podrán compartir esta información con sus familiares, amigos y así crear una cadena de difusión que llegue a más personas y se puedan salvar más vidas.
Finalmente, el especialista invitó a la sociedad en general a asistir a consulta para un chequeo periódico, o en caso de detectar alguna anormalidad en el área del pecho, para lograr con ello una detección a tiempo de la enfermedad.