Contribuyen en la salud visual de los estudiantes del JardÃn de Niños
En la idea de prevenir y detectar en los estudiantes más pequeños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) problemas de visión de manera temprana y combatirlos oportunamente, estudiantes de la Licenciatura en OptometrÃa realizan servicio comunitario en el JardÃn de Niños, y con ello también aportan en el desarrollo del Programa de Niño Sano que se implementa en el plantel.
Rosalina RamÃrez Jaimes, coordinadora del programa educativo de la UAS indicó que estas visitas de revisión se estarán haciendo todos los lunes, en la idea de atender a los más de 500 niños inscritos en los diferentes grados del JardÃn de Niños.Â
“El objetivo es encontrar algunos problemas visuales a muy temprana edad. Los niños empiezan a manifestar problemas desde bebés, si es que existen, y una buena etapa para la valoración es en esta edadâ€, expuso.
La académica universitaria detalló que los principales problemas de visión que hoy en dÃa están presentando los niños con la cuestión de la pandemia y que ha llevado con el uso excesivo de dispositivos, se está encontrando algunos casos de miopÃa anticipada y también algunos problemas que se les denominan acomodativos, donde el pequeño forza la vista para ver objetos cercanos.
“Ahorita estamos nada más realizando una toma de agudeza visual y una especie de tamizaje visual, en el cual nosotros estamos llevando a cabo una prueba que se llama retinoscopia, y esa nos va a servir para saber si el niño está sospechoso de padecer algún problema visualâ€, comentó.
RamÃrez Jaimes manifestó que una vez que se detecte algún problema visual, es que se estará canalizando a la especialidad de OftalmologÃa del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) para que se le dé seguimiento y atención al caso, en la idea de que se haga una valoración más completa.
Mencionó que esta es la primera vez que el JardÃn de Niños de la UAS solicita este tipo de estudios para sus alumnos, dado que se está realizando de manera interna el Programa de Niño Sano, pero también este tipo de servicios comunitarios lo practican de forma periódica en escuelas primarias de zonas marginadas de la región.
Jorge Huie, presente en Asamblea Nacional de Pesas
GIMNASIO DEÂ HALTEROFILIA UAS, CERCA DE INAUGURARSE
Egresados de licenciatura del CEI podrán emplearse como docentes de inglés
La Facultad de Historia difunde su quehacer a través de programa radiofónico
Comparte Maricarmen Félix una charla sobre el quehacer cinematográfico
Llega a la Biblioteca Central la colección “Centenariosâ€
Ponen en marcha festejos del 20 aniversario de la FEIyPP
Reconocen a estudiantes y profesores de la Preparatoria Guasave por sus logros
La UAS ha entregado más de 200 cheques de prima de antigüedad por jubilación
Buscan crear una cadena de difusión sobre el cáncer de mama